Como genera ideas de negocios un emprendedor
Este blog propone dar acceso a recursos para el alumno (apuntes, ejercicios, imágenes, vídeo, páginas web, etc.),establecer aclaraciones, comentarios, ampliaciones, etc. de lo tratado en la clase y dar a conocer ideas u opiniones, trabajos ,proyectos, exposiciones de los alumnos del Colegio del Divino Redentor.
lunes, 28 de abril de 2025
8- QUE ES UNA IDEA
Como genera ideas de negocios un emprendedor
jueves, 24 de abril de 2025
7- Marco Jurídico de las cooperativas
En el marco legal una sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
viernes, 11 de abril de 2025
6- Diferencias entre una empresa y una cooperativa
Estas dos célebres frases pronunciadas por dos grandes pensadores pueden sintetizar los aspectos subyacentes que están detrás de la empresa cooperativa y la empresa de capital. Lo individual contra lo social, el egoísmo propio contra el beneficio colectivo.
Frente a la competencia, el cooperativismo propone la ayuda mutua, la promoción de la persona, no por la lucha individual contra otras personas, sino por la ayuda mutua en una organización colectiva. Al ser obra de la "ayuda mutua" la cooperación es siempre voluntaria y se fundamenta sobre la democracia: dando a todas las personas los mismos derechos por el solo hecho de ser personas.
Frente a la preminencia y los derechos que el sistema capitalista otorga a la propiedad y al capital, la cooperación excluye la propiedad como fuente de poder y de renta y se pone al servicio tanto de sus miembros como del conjunto de la sociedad. La empresa cooperativa excluye el lucro como un fin en sí mismo y lo sustituye por una vocación de servicio a su comunidad.
Desde su nacimiento, el cooperativismo cuestiona la racionalidad económica impuesta por el modelo capitalista. El principio hedonista basado en el egoísmo individual como único motor de la actividad humana, la propiedad como fuente de poder, la competencia como sistema adecuado para la organización social, la concepción individualista del hombre que lo sitúa aislado frente al resto de sus semejantes, el beneficio económico y el ánimo de lucro como único motor de la empresa. Edgar Milhaud resumió con maestría la esencia de la cooperación: "Se puede colaborar bajo la coacción, no se coopera más que en libertad, no hay cooperación más que entre iguales".
Las diferencias clave entre una cooperativa y una empresa.
miércoles, 9 de abril de 2025
5- Cooperativas
Los primeros habitantes
de la tierra
ya se organizaban
para conseguir un objetivo por
medio de la cooperación: para subsistir,
para la
caza, para su
defensa, cada uno
tenía una tarea,
y si bien para ese entonces carecían de la teoría
lo llevaban a la
práctica porque siempre se
consigue más con
la suma de
voluntades.
Los Pioneros de
Rochdale, considerados los
iniciadores del Cooperativismo Moderno,
en 1849 organizaron
un Departamento de Educación
y fueron ellos
con gran sacrificio
quienes aportaron el dinero
para fundar una
biblioteca.
Estamos en un
mundo donde el cooperativismo ha
crecido, y los que hemos tenido el privilegio de comprender su significado y
particularidades, disfrutamos el día a día aplicando sus principios y
valores.
Es importante brindar las herramientas para que todos los
interesados en formar parte puedan hacerlo, sin quedar excluidos.
Muchas veces
conocer la vida
cooperativa realmente se
convierte en una
gran oportunidad para
el cambio.
Sabemos que las
Cooperativas de Trabajo fueron
la salida para muchos del
flagelo de la
desocupación.