Los  primeros  habitantes 
de  la  tierra 
ya  se  organizaban 
para  conseguir un objetivo por
medio de la  cooperación: para subsistir,
para  la 
caza,  para  su 
defensa,  cada  uno 
tenía  una  tarea, 
y  si  bien para ese entonces carecían de la  teoría 
lo  llevaban  a la 
práctica porque  siempre  se 
consigue  más  con 
la  suma  de 
voluntades.
Los  Pioneros  de 
Rochdale,  considerados  los 
iniciadores  del  Cooperativismo  Moderno, 
en  1849  organizaron 
un  Departamento  de Educación 
y  fueron  ellos 
con  gran  sacrificio 
quienes  aportaron  el dinero 
para  fundar  una 
biblioteca.
Estamos  en  un 
mundo donde  el  cooperativismo  ha 
crecido,  y  los que hemos tenido  el privilegio de comprender su significado y
particularidades, disfrutamos el día a día aplicando sus principios  y 
valores.
Es importante brindar las herramientas para que todos los
interesados en formar parte puedan hacerlo, sin quedar excluidos. 
Muchas veces 
conocer  la  vida 
cooperativa  realmente  se 
convierte  en  una 
gran  oportunidad  para 
el  cambio.
Sabemos que las 
Cooperativas de  Trabajo  fueron 
la  salida para muchos  del 
flagelo  de  la 
desocupación.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario